Casa Magnolio

Categoría: Proyecto reforma,  interiorismo y estilismo integral de vivienda

Actuación: Vivienda 276,89 m2
Descripción: Reforma e interiorismo integral vivienda 

Descripción del Proyecto

Casa Magnolio: Donde la luz, la funcionalidad y el diseño atemporal convergen

¿Alguna vez te has imaginado cómo sería transformar cada rincón de tu hogar en un espacio que hable de ti? Te presentamos Casa Magnolio, un proyecto que va más allá de la estética, fusionando la visión de nuestros clientes con nuestra pasión por el diseño y la funcionalidad.

Casa Magnolio surgió de la necesidad de transformar una vivienda compartimentada y oscura en un hogar lleno de luz y espacio. Nuestros clientes querían maximizar la entrada de luz natural, mejorar la conexión entre la cocina y el comedor, y contar con soluciones de almacenamiento a medida. Además, deseaban un rincón acogedor y personalizado dedicado a la lectura, una de sus grandes pasiones. Inspirados en el árbol magnolio, que simboliza elegancia, transformación y armonía, creamos un hogar donde lo clásico y lo moderno se fusionan de forma natural. La madera, como símbolo de prosperidad y estabilidad, fue clave en este proyecto pensado para acompañar a sus habitantes a lo largo del tiempo

Intervenciones realizadas por estancias:

Recibidor:

Antes de la reforma, el recibidor era un espacio oscuro y desaprovechado, aunque contaba con bastante superficie. Para mejorar la entrada de luz natural, modificamos la zona de paso hacia el salón, desplazando el acceso y añadiendo una cristalera a media altura que permitiera que la luz que entraba al salón llegara también al recibidor.

Además, diseñamos un gran armario a medida para aprovechar al máximo este espacio, pensado para almacenar abrigos, zapatos y mochilas. Queríamos que el recibidor tuviera un toque especial, por lo que en la zona central del armario incorporamos una hornacina decorativa con una cajonera volada y un espejo retroiluminado. Detrás de este espejo, ocultamos el cuadro eléctrico de la vivienda, creando un espacio práctico y estético al mismo tiempo. La cajonera se ha convertido en el lugar perfecto para dejar llaves, cartas y pequeños objetos al llegar a casa.

La puerta que da acceso a la zona más privada de la vivienda se encuentra justo frente a la entrada principal. Para evitar que esta puerta restara protagonismo al acceso al salón, decidimos diseñarla a medida para que se integrara con el patrón de molduras de la pared principal. De este modo, la puerta queda integrada en el diseño y pasa desapercibida

Finalmente, añadimos un banco para facilitar el descalzarse al llegar a casa, y un cuadro decorativo que sirve como punto focal y da personalidad a esta zona.

Salón

El salón se ha diseñado como un espacio elegante y formal, ideal tanto para recibir visitas como para reuniones familiares. Además, integra la tan deseada librería y una acogedora zona de lectura, creando un equilibrio entre funcionalidad y sofisticación.

Con sus 50 m², el salón se ha dividido en dos áreas diferenciadas: la zona de descanso y TV, y la zona de lectura.

Zona de TV, relax y reuniones

Para esta área, hemos creado un mobiliario a medida que da protagonismo a la chimenea existente, que antes de la reforma carecía de estética. La chimenea se ha actualizado e integrado en un diseño simétrico, ocupando el centro del espacio. A ambos lados, hemos instalado dos muebles bajos de almacenaje, fabricados en roble con textura alistonada, lo que ayuda a disimular las juntas entre puertas. Sobre estos muebles, se han colocado baldas decorativas con iluminación indirecta, y el fondo ha sido revestido con espejo envejecido para crear un juego de reflejos y luz suave.

En el centro, sobre la chimenea, se ha ubicado la televisión, que queda oculta tras una puerta corredera. Esta puerta, decorada con un gran cuadro, se desliza para descubrir la TV y encaja perfectamente en el espacio de las baldas, manteniendo la simetría del diseño. El revestimiento de la chimenea en cuarcita de la Serie Sensa de Cosentino añade un toque de distinción al conjunto. Todo ha sido cuidado al detalle para lograr un ambiente equilibrado y sofisticado.

Frente a este conjunto, hemos dispuesto dos sofás enfrentados, acompañados de mesitas de centro y una alfombra que termina de definir la zona de descanso.

Zona de lectura

La zona de lectura ha sido diseñada para albergar la extensa colección de libros del cliente, manteniendo al mismo tiempo un ambiente ordenado y sereno. Para evitar el desorden visual típico de las estanterías repletas de libros de diferentes tamaños y colores, hemos alternado estanterías decorativas con armarios cerrados. Las puertas de estos armarios se integran visualmente con las paredes del salón mediante molduras decorativas, un elemento de diseño que también se repite en otras partes de la vivienda, dándole cohesión al conjunto.

La zona de lectura se completa con dos butacas de la firma Laskasas, dos mesitas auxiliares de Ondarreta y una alfombra de diseño de Gan Rugs, que aportan confort y un toque decorativo adicional al espacio.

Además, hemos creado una pequeña zona de trabajo dentro de esta área, incorporando un escritorio diseñado a medida por Wood Estudio. Para integrarlo con el resto del mobiliario, hemos panelado la pared con la misma madera que la empleada en el resto del mobiliario, dándole su propio protagonismo. El escritorio está lacado en el mismo color que el resto de los muebles, y los frentes de los cajones están fresados para ocultar las uniones, mientras que la estructura metálica en hierro latonado envejecido añade un toque especial. Este material también se ha utilizado en los cerramientos acristalados ubicados en otras áreas de la vivienda, creando una armonía visual.

Dormitorio principal

Este espacio se ha diseñado para ser un refugio elegante, sin perder la calidez ni la armonía con el resto de la vivienda. Con un equilibrio entre lo señorial y lo moderno, el dormitorio principal está pensado para el descanso y la relajación.

Las paredes están revestidas con molduras decorativas que aportan un toque clásico y sofisticado. La zona de descanso cuenta con una cama tapizada en terciopelo gris, acompañada de dos mesillas de diseño ligero y moderno. Sobre cada mesilla, cuelgan dos lámparas suspendidas que iluminan suavemente el espacio.

Frente a la cama, hemos incorporado un tocador diseñado completamente a medida, lacado en color visón. Los frentes del tocador están fresados siguiendo el mismo patrón decorativo empleado en el resto del mobiliario, manteniendo la coherencia del diseño. La encimera en porcelánico de Cosentino es resistente y aporta un toque práctico. Además, la iluminación indirecta instalada bajo este mobiliario además de realzar la textura del suelo en espiga, nos ayuda a crear un ambiente más relajado y diferentes escenarios por la noche. El conjunto se completa con un elegante espejo ovalado retroiluminado y un puff tapizado en un tejido de espiga en tonos grises y blancos, que añade textura y confort al rincón.

Los armarios del dormitorio siguen la misma línea estética, con materiales y acabados que refuerzan la armonía visual del conjunto.

Baño en suite

El baño en suite se organiza en tres áreas diferenciadas, con un diseño pensado para maximizar la funcionalidad sin perder el carácter decorativo.

Frente a la puerta, la zona del lavabo destaca como el punto focal del baño, con un mueble en madera de roble que sigue un diseño simétrico, con dos lavabos y dos apliques y toalleros laterales. Un gran espejo recubre toda la pared, ampliando visualmente el espacio, mientras que la iluminación realza los detalles.

Para lograr continuidad y una mayor sensación de amplitud, hemos elegido un suelo de mosaico con piezas geométricas en mármol de diferentes tonalidades, que también se ha instalado en la zona de la ducha. La grifería dorada de la ducha añade un toque sofisticado, y hemos previsto una hornacina con baldas de cristal, perfecta para organizar jabones y otros productos esenciales. La iluminación indirecta en esta área crea una atmósfera relajante y acogedora.

Por último, la zona del inodoro se ha independizado mediante un cerramiento acristalado a medida, con un acabado en latón envejecido y cristales con lámina textil que proporcionan privacidad. Dentro de este espacio, se ha incorporado un armario que ofrece un almacenamiento práctico para las necesidades de esta estancia.

Comedor y pasillo

Para crear una continuidad visual entre el comedor y el pasillo, hemos incorporado un zócalo decorativo que aporta personalidad a ambas estancias. Estos dos espacios están separados por una puerta enrasada de suelo a techo, que se fusiona con las molduras de las paredes, integrándose perfectamente en el diseño. Esta puerta, discreta y oculta, permite separar de manera elegante la zona de día y la zona privada de la casa, sin interrumpir el estilo general. Dado que la puerta está expuesta hacia el comedor, era importante que pasara desapercibida para no romper la estética del espacio.

El comedor, pensado para ocasiones especiales y reuniones con amigos, cuenta con una mesa de gran tamaño en roble, ideal para este tipo de eventos. Para complementar la mesa, en la pared del fondo hemos diseñado un mueble a medida, que no solo sirve de apoyo durante las comidas, sino que también oculta la televisión tras dos puertas correderas, manteniendo el orden visual. Además, el mueble tiene baldas con iluminación indirecta, que añaden profundidad y calidez al ambiente.

Las sillas tapizadas en terciopelo, junto con las lámparas suspendidas sobre la mesa, aportan un toque elegante y moderno al conjunto. Las cortinas de lino y dos cuadros cuidadosamente seleccionados añaden color y textura, completando la decoración del comedor.

En el pasillo, los apliques decorativos no solo iluminan el espacio, sino que también añaden movimiento y dinamismo, acentuando su longitud y haciendo de esta zona un tránsito agradable y visualmente atractivo.

Cocina

Era fundamental conectar visualmente la cocina con el comedor, pero también poder separarlos cuando fuera necesario. Por eso, abrimos los tabiques entre ambas estancias y diseñamos un gran cerramiento acristalado. Este cerramiento, compuesto por dos zonas fijas y dos puertas abatibles, permite una apertura amplia hacia el comedor. Cuando están abiertas, las puertas se posicionan sobre las partes fijas, integrándose discretamente en el diseño.

El suelo de la cocina se ha diseñado a medida, priorizando la resistencia y facilidad de mantenimiento. Seleccionamos dos pavimentos porcelánicos que ofrecen ambas características y los cortamos a medida para ejecutar el patrón deseado.

Antes de la reforma, la cocina no contaba con un comedor, y había una habitación de servicio con un pequeño baño. Redistribuimos el espacio para crear un comedor de diario y una zona de lavado. Uno de los cambios más importantes fue derribar parte del tabique entre la cocina y el pasillo, lo que permitió incluir un cerramiento acristalado en forma de L. Esta solución, ubicada junto a la mesa de diario, no solo inunda la cocina con luz natural desde las habitaciones, sino que también amplía visualmente el espacio, conectándolo con el pasillo y las habitaciones.

La cocina, en un tono visón claro, se ha diseñado en dos lineales con columnas a ambos lados que ofrecen amplio almacenamiento. En la zona junto a la ventana, centralizamos la placa de cocción y el fregadero, con una campana de techo discreta. Los grifos y tiradores en dorado cepillado aportan un toque sofisticado. Junto a la mesa de diario, creamos una zona decorativa que funciona como desayunador, donde se han ubicado la cafetera, tostadora y otros pequeños electrodomésticos. Los detalles en dorado en la pata de la mesa, las sillas y la lámpara decorativa terminan de unificar los materiales y añadir un toque elegante.

Zona de lavado

Junto a la cocina, en el área cercana al comedor, se ha instalado una puerta corredera acristalada que da acceso a la zona de lavado. Esta puerta se ha fabricado con el mismo material que los cerramientos del resto de la vivienda, manteniendo así una coherencia en el uso de materiales. El cristal de la puerta corredera incorpora una lámina de tejido intermedio que, además de funcionar como filtro de luz, aporta un toque distintivo y decora sutilmente la zona del comedor de diario.

La zona de lavado está equipada con un fregadero práctico para el tratamiento de manchas, tolvas para la ropa sucia, lavadora, secadora y un armario dedicado a los productos de limpieza. En la pared principal, hemos colocado un papel vinílico que añade textura al espacio, dándole un aire más decorativo. Además, una balda con iluminación indirecta aporta calidez al ambiente, complementada por una barra en la parte inferior para colgar ropa delicada, ofreciendo una solución funcional y estética al mismo tiempo.

Dormitorio Polivalente/Salita: Un espacio versátil para toda la familia

Este espacio ha sido concebido para adaptarse a las diversas necesidades de la familia: desde reuniones de los más pequeños con amigos, hasta momentos de lectura, juego en familia o disfrutar de una buena película en la zona de TV.

Para permitir que la luz natural fluya libremente y se extienda hacia el pasillo y la cocina, hemos instalado un cerramiento acristalado. Este se ha diseñado utilizando los mismos materiales y criterios que el cerramiento de la cocina, logrando una coherencia estética en toda la vivienda.

El mobiliario a medida fue clave en este proyecto. Hemos diseñado una bancada inferior que ofrece amplio almacenamiento, junto con una estructura superior con baldas para libros, elementos decorativos, y un espacio reservado para la TV. Además, el sofá cama de gran tamaño es una solución perfecta para aprovechar al máximo el espacio, ya que puede abrirse fácilmente cuando se necesite.

Detrás del sofá, un mueble diseñado a medida con tapas abatibles proporciona espacio adicional para guardar mantas y otros objetos. Este mueble también integra los altavoces del equipo de música, funcionando tanto como elemento decorativo como práctico para cargar dispositivos móviles o apoyar libros.

La habitación se completa con un conjunto de mesas versátiles, que pueden moverse según las necesidades del momento, y una alfombra que enmarca y define el espacio. Las cortinas y los cojines decorativos aportan el toque final de calidez y color, creando un ambiente acogedor y funcional para toda la familia.

Baño

Este baño, originalmente pequeño y oscuro, presentaba un acceso incómodo a la ducha. Para maximizar la sensación de amplitud, la elección de materiales fue clave. Diseñamos un plato de ducha de obra, lo que nos permitió instalar un suelo continuo en todo el espacio. El mosaico personalizado, con líneas verticales, amplía visualmente el baño, y se extiende tanto en el área de la ducha como en el resto del suelo, creando una sensación de uniformidad.

Eliminamos el tabique que separaba la ducha e instalamos una mampara acristalada, lo que permite dejar abierta toda la zona cuando no está en uso, haciendo que el espacio parezca más grande. Para las paredes, seleccionamos un porcelánico en tonos suaves y neutros que aportan luminosidad. El mueble de baño en laca blanca, con grifería empotrada en acero cepillado, y el espejo con forma de capilla, completan el diseño, aportando un toque elegante y moderno

Dormitorios infantiles

Para los dos hermanos, diseñamos dormitorios simétricos en cuanto a distribución, pero adaptados a los colores y preferencias de cada uno. Todo el mobiliario ha sido realizado a medida, maximizando la funcionalidad y el almacenamiento en cada espacio. Ambos dormitorios cuentan con un amplio armario y un cabecero que se extiende de lado a lado, integrando las camas y las mesillas. En la zona de estudio, diseñamos armarios para guardar papelería y estanterías que complementan los grandes escritorios.

Para permitir el paso del calor del radiador, incorporamos una rejilla de madera en el escritorio, diseñada para facilitar el acceso en caso de necesitar alguna reparación.

El dormitorio del más pequeño se ha decorado en tonos blancos, con detalles en madera en las mesillas, tiradores y escritorio. Los toques de color mostaza en el papel pintado del cabecero, con rayas, y en otros elementos decorativos, aportan frescura. Los textiles en tonos neutros, como gris perla, azul y piedra, completan el diseño.

El segundo dormitorio sigue una paleta de blanco con detalles en azul grisáceo en el cabecero, estantería y hornacina de los muebles. Al igual que en el primer dormitorio, se han utilizado tiradores y escritorio en madera que aportan calidez. La pared sobre el cabecero se ha revestido con un papel vinílico resistente y de fácil limpieza, que añade textura y un aspecto más cálido al espacio. Los textiles en tonos neutros grises y azules aportan equilibrio y serenidad al ambiente.

Baño en suite – Dormitorio Infantil

Este baño fue diseñado para un niño de 13 años, pero con la visión de que su estética fuera atemporal, permitiendo que encaje perfectamente durante su adolescencia y más allá. El espacio destaca por ser sobrio y sereno, con una paleta dominada por tonos grises, detalles en negro en la grifería y elementos decorativos. El mobiliario en madera aporta calidez, suavizando los tonos más fríos del entorno.

Se seleccionó un porcelánico de aspecto pétreo, utilizado tanto en paredes como en el suelo, para crear un ambiente uniforme y elegante. La pared de la ducha, situada frente a la puerta, fue diseñada con un despiece en espiga utilizando el mismo material y que añade textura y movimiento, convirtiéndose en un punto focal decorativo gracias a la iluminación indirecta en esta área.

Para mejorar la experiencia, planteamos diferentes escenas de iluminación: una funcional para el día a día y otra más suave, ideal para momentos de relajación durante la ducha.

Conclusión
Este proyecto ha transformado la vivienda en un hogar que refleja la personalidad y las necesidades de sus propietarios. Desde un diseño pensado para ser funcional, hasta cada detalle personalizado, hemos conseguido espacios que no solo son visualmente atractivos, sino que también invitan a ser disfrutados a diario.

La carpintería a medida ha sido esencial para optimizar cada rincón, logrando un equilibrio perfecto entre estética y practicidad. Cada decisión, desde los materiales hasta la distribución, ha tenido como objetivo crear ambientes acogedores y funcionales.

Para nosotros en Wood Estudio, lo más importante es entender a nuestros clientes y traducir sus ideas en espacios que mejoren su bienestar. Este proyecto es una muestra de nuestra capacidad para combinar diseño y funcionalidad, entregando una vivienda única, lista para ser vivida plenamente.

MARCAS Y MATERIALES

Suelo en espiga madera de roble Gasper Pavimentos

Molduras decorativas en pared, cornisas y rodapié Orac Decor

Herrajes puertas JNF

RECIBIDOR

_Banco Bewater

_Cuadro artista Marina Arregui

_Escultura Maite Carranza

_Cerámica La Navá

SALÓN

_Sofas Fama

_Chimenea cuarcita Taj Mahal Sensa Cosentino

_Encimeras porcelánico REM Dekton Consentino

_Alfombra Papiol

_Mesitas centro Kave Home

_Cojines Pepe Peñalver

_Cuadro Artista Mª Carmen Gonzalez Llanos

_Jarrones Zara Home, Kave Home, La Navá

_Flores Margarita Me Llaman

_Apliques Terria

ZONA LECTURA

_Butacas Laskasas

_Mesitas auxiliares Ondarreta

_Alfombra Gan Rugs

_Silla escritorio NV gallery

_Cuadro artista Marina Arregui

_Escultura Maite Carranza

_Cerámica y jarrones decorativos Zara Home, Kave Home, La Navá

_Flores Margarita Me Llaman

_Árbol artificial Blaine Box

BAÑO EN SUITE DORMITORIO PRINCIPAL

_Pavimento L Antic colonial

_Revestimiento Porcelanosa modelo Rivoli

_Grifería ducha y lavabos Tres

_Apliques Aromas del campo

_Mecanismos Simons Serie 270

 DORMITORIO PRINCIPAL

_Cama Westwing

_Mesillas Emede

_Puff Bewater

_Lámparas suspendidas Foscarini Rituals

_Textiles Pepe Peñalver

_Espejo Lunatic Mirrors

COMEDOR

_Mesa comedor roble Tabula

_Sillas NV Gallery

_Lámparas suspendidas Foscarini Spoke

_Cerámica La Navá

_Cuadros artista Mª Carmen Gonzalez Llanos

 COCINA

_Pavimento diseño Wood Estudio Peronda

_Sillas NV Gallery

_Lámpara suspendida aromas del campo

ZONA LAVADO

_Pavimento diseño Wood Estudio Peronda

_Papel vinílico Casamance

PASILLO

_Apliques Terria

SALITA

_Sofá Westwing

_Mesitas Tabula

_Cuadros artista Marina Arregui

_Alfombra Papiol

_Elementos decorativos Zara Home, La Navá, Kenay Home

_Detalle flora Margarita Me Llaman

BAÑO 1

_Pavimento diseño Wood Estudio Hisbalit

_Revestimiento Mirage Ceramiche

_Grifería Tres

_Inodoro Avento Villeroy & Bosch

_Espejo Lunatic Mirrors

_Detalle floral Margarita Me Llaman

 DOMITORIOS INFANTILES

_Apliques lectura Artemide Tolomeo

_Silla escritorio Kave Home

_Mesillas Kenay Home

_Elementos decorativos Zara Home, La Navá, Kenay Home

_Papel pintado Casadeco

_Detalle floral Margarita Me Llaman

BAÑO EN SUITE DOMITORIO INFANTIL

_Pavimento y revestimiento Argenta

_Griferia Tres

_Mampara Profiltek

_Inodoro Avento Villeroy & Bosch

_Espejo Lunatic Mirrors